BLOG

Solicitud del concurso fuera de plazo
La presentación del concurso consecutivo fuera del plazo legalmente establecido tras haberse intentado infructuosamente un acuerdo extrajudicial de pagos no implica su inadmisión. (AP

En Toledo, un juez anula una cláusula IRPH y regala la hipoteca.
¿Qué es el IRPH? El IRPH es un índice que se publica mensualmente por el Banco de España, y sirve de índice de referencia para

Nuevos plazos para la formulación de cuentas anuales ante el estado de alarma por el Covid-19 (Real Decreto legislativo 1/2010, de 2 de julio)
En virtud de la consulta del ICAC de fecha 2 de abril de 2020 respecto a cómo afecta el Real Decreto Ley 8/2020 de 17

¿TE PUEDEN DECLARAR EN CONCURSO DE ACREEDORES DURANTE EL ESTADO DE ALARMA?
A raíz del estado de alarma declarado por el gobierno el pasado 14 de marzo, se promulga el Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo,
El cártel europeo de los camiones
En estos últimos años, hemos asistido a la aparición de una serie de asuntos relacionados con la competencia, entre ellos el del cártel de camiones,

EL CONCURSO EXPRESS PARA EMPRESAS, UNA SOLUCIÓN ECONÓMICA EN SITUACIONES DE INSOLVENCIA
El artículo 176 bis 4 de la Ley Concursal establece “… podrá acordarse la conclusión del concurso por insuficiencia de masa en el mismo auto

LA SUBIDA DEL SALARIO MÍNIMO INTERPROFESIONAL: CONSECUENCIAS A LA HORA DE SOLICITAR LA ASISTENCIA JURÍDICA GRATUITA
El pasado 4 de febrero de 2020 el nuevo Gobierno de coalición (PSOE-UNIDAS PODEMOS) ha decreta la aprobación de la subida del Salario Mínimo Interprofesional

JUBILACIÓN ANTICIPADA SIENDO AUTÓNOMO
¿QUÉ ES UN TRABAJADOR AUTÓNOMO O POR CUENTA PROPIA? El trabajador autónomo es aquella persona física que presta sus servicios por cuenta propia, que
Si me desvinculo de mi empresa, ¿Cómo valoro mis participaciones sociales?
En el momento en que un socio se desvincula de la sociedad, ya sea Sociedad Anónima o Sociedad limitada, debe vender sus participaciones pero, ¿A

¿Puedo reclamar la cláusula suelo de una vivienda que ya he vendido?
Desde el año 2013, muchos son los que han decidido demandar al banco porque en sus préstamos hipotecarios estaba la famosa “cláusula suelo” y aún

¿Autónomo o Sociedad Limitada?
Iniciar un trabajo por cuenta ajena es un paso muy importante en la vida de todo emprendedor que provoca tener que sopesar numerosas cuestiones; entre

El preconcurso de acreedores . ¿Cuáles son sus ventajas y desventajas?
El preconcurso de acreedores podría definirse como una prórroga o periodo de gracia que la ley concede a las empresas que están a punto de

¿Tengo que comunicar mi crédito? ¿Cuáles son las consecuencias de comunicar mi crédito de forma tardía?
Como bien se señala en La Ley Concursal, un vez declarado el concurso todos los acreedores del deudor, sean estos ordinarios o no, cualquiera que

¿Puede una empresa despedir a un trabajador por faltas frecuentes y justificadas a su puesto de trabajo?
Entre los medios de comunicación se ha producido un gran revuelo en relación a una Sentencia del Tribunal Constitucional en la que se resolvía la

¿Es posible la exoneración de los deudores de buena fe de entidades de crédito público como Hacienda y la Seguridad Social? Análisis de la STS 381/2019, de 2 de julio.
La Sentencia del Tribunal Supremo de 2 de julio ha acentuado en cierta forma los casos de exoneración del pasivo insatisfecho de deudores de buena

La reestructuración de empresas. ¿En que consiste?. ¿Cuáles son sus beneficios?
¿En qué consiste la restructuración de empresas? La reestructuración de empresas es un proceso de cambio en que una organización se ve inmersa con

La figura del administrador de hecho en las sociedades mercantiles
El administrador de hecho en las sociedades mercantiles En la actualidad el art.236 de la Ley de Sociedades de Capital recoge la figura del administrador

RIESGOS DE DEJAR INACTIVA MI EMPRESA
¿Por qué tengo que disolver y liquidar mi empresa? Riesgos de dejar inactiva la empresa. Hay que tener presente que aun cuando la empresa no

La ley 25/2015 de 28 de julio. El mecanismo de segunda oportunidad.
¿En qué consiste? A través del mecanismo de segunda oportunidad, todo deudor de buena fe, en el ámbito de un concurso de acreedores finalizado

MEDIACIÓN CONCURSAL Y CONCURSO DE PERSONAS FÍSICAS
Existe una creencia generalizada que gira en torno al mundo de los concursos de acreedores, se tiende a pensar que únicamente son las empresas las