BLOG

Logra que le perdonen 5 millones de deuda gracias a la Ley de Segunda Oportunidad
El empresario consiguió que le fueran condonados tanto créditos privados como públicos El Juzgado de lo Mercantil de Sevilla ha cancelado, invocando la Ley

Nuevas medidas sobre el alquiler
Las rentas del alquiler de vivienda solo podrán subir un 2% en 2023, se prorrogan contratos también en tácita reconducción, se suspenden desahucios en caso

El Ministerio de Justicia implanta las nuevas medidas concursales
El Ministerio de Justicia ha desarrollado en los plazos previstos y ha puesto en marcha el sistema electrónico para el procedimiento especial de microempresas previsto

Ley de Segunda Oportunidad: Un matrimonio se libera de una deuda hipotecaria de más de 200.000 euros
En el año 2008 un matrimonio valenciano decidió adquirir una vivienda, a pesar de los precios que oscilaban en dicho momento debido a la crisis

Tras la ruptura de la pareja de hecho, los gastos dejan de ser comunes
La reciente Sentencia de la Audiencia Provincial de Murcia condenaba a la mujer de una pareja de hecho a abonar el 50% de los gastos

Falta de conexión durante el teletrabajo: causa de despido.
Una reciente sentencia del TSJ de Madrid acordaba como procedente el despido de una trabajadora por no haber estado conectada a los servicios informáticos de

Incidencia del régimen económico matrimonial en la empresa familiar: Sociedad de gananciales
Para favorecer la unidad de la empresa familiar las características del régimen económico matrimonial de sociedad de gananciales no son las más adecuadas. Esto es

LAS CONSECUENCIAS ECONÓMICAS DE LAS PAREJAS DE HECHO
Actualmente, las parejas de hecho son una realidad en auge, y en este sentido, resulta necesario precisar cuáles son los requisitos para que las consecuencias

CUÁLES SON LOS BIENES GANANCIALES Y CUÁLES LOS PRIVATIVOS
Cuando nos encontramos en el régimen de sociedad de gananciales resulta necesario precisar, qué bienes son gananciales propiamente y cuáles son privativos de cada cónyuge.

Hacienda considera exenta la venta prematura de una vivienda por razón de ruidos vecinales continuados
La Subdirección General de Impuestos sobre la Renta de las Personas Físicas en contestación a una consulta vinculante ha determinado que el trastorno mental sufrido

Se puede deducir del IRPF la compensación de la expareja de hecho por la realización de tareas domésticas
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña en una reciente sentencia ha dictaminado que la compensación de la expareja de hecho por las labores domésticas

Disminuye Hacienda el valor de referencia catastral para evitar el fraude fiscal
El valor de referencia catastral es una de las características económicas de su descripción catastral que pretende reflejar una cifra aproximada pero inferior al valor

Un juzgado de Madrid dictamina que no se puede multar a un vehículo que no haya pasado la ITV si no está circulando
El Juzgado de lo Contencioso- Administrativo de Madrid nº33 ha anulado una multa de 200 euros impuesta al dueño de un vehículo por no pasar

Condenado a pagar 7000 euros de multa por no pagar el IVA de un coche matriculado en Andorra
El Tribunal Superior de Justicia de Baleares ha confirmado una sanción de casi 7000 euros a un hombre que no liquidó el Impuesto sobre el

El Tribunal Supremo ratifica las sanciones impuestas por la CNMC a 21 empresas automovilísticas por la creación de un cártel
En 2015 la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) sancionó con una multa de 171 millones de euros a 21 compañías automovilísticas

Los juzgados de lo mercantil no pueden cuestionar la naturaleza jurídica de un crédito visto por otra jurisdicción
La Audiencia Provincial de Álava ordena a una Administración concursal a incluir los créditos de los trabajadores de otras sociedades del mismo grupo como créditos

Se pueden reclamar los daños a una filial de un grupo empresarial cuya matriz ha sido sancionada
El Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea en respuesta a una cuestión prejudicial planteada por una Audiencia Provincial ha dictaminado en una reciente

El descendiente que repudia la herencia está exento de responder por el IRPF del progenitor que ha fallecido
En una reciente respuesta vinculante, la subdirección general de tributos ha declarado que el descendiente que repudia la herencia de su progenitor no tiene obligación

Hacienda no debe investigar dos veces a la misma persona en un procedimiento de comprobación limitada
La Audiencia Nacional en una reciente sentencia ha dictaminado que cuando Hacienda Pública solicita documentación en un procedimiento de comprobación limitada solo tiene dos posibilidades:

La moderación de la indemnización en los contratos de alta dirección en el concurso de acreedores
Cuando una sociedad mercantil es declarada en concurso de acreedores, los contratos laborales no se extinguen de manera automática. Los administradores concursales son quienes pueden